La violencia contra el Hombre es el resultado de la HOMBREFOBIA feaminista
lunes, 10 de marzo de 2025
VIOLENCIA CONTRA HOMBRES EN ARGENTINA: 3 CASOS RECIENTES QUE LOS MEDIOS ...
domingo, 10 de noviembre de 2024
Museo Bicentenario de la Independencia
Ya pasaron 7 años del Sismo, que daño tan gravemente a laHH Ciudad de Cuautla, y que hundio la Cultura por los daños fisicos a los Museos, de los que solo quedo el Ferrocarrilero, uno de los mas dañados fue el mas moderno, el Museo Bicentenario de la Independencia, el que se esperaba que fuera el centro Cultural Historico de toda la Region, donde se recopilo la poca informacion disponible, que aceptemoslo, requiere de una Investigacion Historica completa, epocas completas se desconocen, como por ejemplo casi toda la Revolucionaria, de la que no se sabe casi nada
Despues de tantos años, no se ha hecho nada para reparar el Museo y no parece que se hara, por desgracia es una obra Calderonista y con los gobiernos de Morena, dudo mucho que se haga nada para reconstruirlo, lo cual es una lastima, porque la Historia no deberia de politizarse, y porque la poca Informacion con la que se contaba, esta desapareciendo con el tiempo.
Asi que cree un Museo Virtual, basandome en la visita que hice cuando lo inauguraron, incompleto y con algunas salas aun sin abrir, para que sirva como conservacion de esa informacion, como el Significado de los Nombres de las Calles de Cuautla, un libro desaparecido hace mucho tiempo. LO encontraran en:
MUSEO BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
martes, 16 de julio de 2024
jueves, 28 de marzo de 2024
Cuautla, tradiciones centenarias
Es en Semana Santa, cuando algunas de las mas ricas tradiciones se pueden disfrutar mas, la cultura regional es extensa, antigua y muchas veces, deliciosa, desde una modesta cruz de pericon, que identifica a un cuautlense en cualquier parte del mundo, hasta nuestros edificios mas representativos como la Iglesia del Señor del Pueblo o la de Santiago, hasta unos deliciosos tamales de ciruela, siglos de cultura nos envuelven, y podemos gozar de todas ellas
Las tradiciones catolicas, se unieron a las aztecas y crearon una riqueza como no hay en otro lugar, las iglesias se visten de hermosos colores, las celebraciones de las palmas, del pan, etc. las hemos convertido en algo muy nuestro, aunque no seamos catolicos, sabemos que esa parte de nuestra cultura esta ahi, viva, vibrante, y que podemos tocarla, usarla, atesorarla...
Yo por mi parte, voy a intentar rehacer la vieja receta de la sopa de ajo, que mi madre solia prepararme, y que nunca supe como se hacia, voy a darme una vuelta por Santo Domingo y a visitar al señor de Tepalcingo, esa fachada me tiene maravillado, y el domingo ire por un buen rompope y unos deliciosos dulces de los que preparan las monjas y venden en los atrios de los conventos.
En fin, que disfruten sus vacaciones
jueves, 21 de septiembre de 2023
Ejemplo de Lahar, La tragedia de Armero Relatos del lado oscuro
Un Lahar es un resultado de una Erupcion Volcanica, cuando se derrite el hielo de un volcan y desciende a todavelocidad, arrastrandopiedras, arboles y todo lo que encuentra, provocando un desastre como se narra en esta historia